Ponentes Nacionales

Card image cap
Carlos Arturo Cassiani Miranda

Médico, Psiquiatra, MGs en Drogodependencias, Especialista en Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo, profesor asociado universidad de Santander-Bucaramanga, Grupo de Neurociencias UDES, Universidad de Santander. Bucaramanga-Colombia

Card image cap
Gina Patricia Lara Ruiz

Enfermera. Magister en epidemiologia. Programa de control y prevencion de infecciones IQ Interquirofanos

Card image cap
Sandra Velásquez

Enfermera de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Servicios de Salud de la Universidad Cooperativa de Colombia, Doctora en Enfermería por la Universidad de Antioquia.

Card image cap
Andrés Felipe Tirado Otálvaro

RN, MSc en Epidemiología, PhD en Salud Pública

-
Card image cap
Andrés Rangel

Médico Psiquiatra. Magister en Epidemiología. Gerente Mente Plena

Card image cap
Sandra Restrepo

Psicóloga de la Universidad de Antioquia, Especialista en Farmacodependencia de la Universidad Católica Luis Amigó, Magíster en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales, actualmente cursando Estudios de Doctorado en Psicología en la Universidad Maimónides en Argentina. Coordinadora del programa de Prevención de Adicciones "Toma el control de tu vida" de la Universidad Católica Luis Amigó y Catedrática en la Universidad Ces, con experiencia clínica en el manejo de trastornos por uso de sustancias en pacientes y sus familias.

Card image cap
Uriel Escobar Barrios

Médico. Especialista en Psiquiatría; en Gerencia en Sistemas de Salud y en Acompañamiento Transpersonal en Adicciones. Máster en Adicciones. Escritor. Columnista. Presidente de Psico Salud y Transformación y Fundación Dejando Huella. Gerente Fundación Proyecto Alma. Presidente Asociación Colombiana de Patología Dual (ASODUAL). Miembro fundador y Vicepresidente de la Red Internacional para la Reducción del Estigma RED-ESTIGMA. Vicepresidente Senior de América del Sur y Canciller Nacional de Colombia de la Asociación Internacional de Educadores para la Paz Mundial (IAEWP)

Card image cap
Silverio Espinal Bedoya

Psicólogo de la Universidad de Antioquia (Colombia). Jefe de la División Técnica de la Corporación Surgir (Medellín (Colombia), con amplia experiencia en el diseño e implementación de programas de prevención y reducción de daños del consumo de sustancias psicoactivas; así como en procesos de investigación y producción de material pedagógico en la misma materia.

-
Card image cap
Sebastián Tamayo

psicólogo de la Universidad de San Buenaventura. Candidato a Magíster en Salud Pública de la Universidad de Antioquia, hace parte del grupo de investigación en salud mental GISAME, ha investigado temas como el uso de drogas desde la salud pública y el estigma social hacia habitantes de calle. Ha trabajado en diferentes entidades del sector público en Medellín y Antioquia. Actualmente se desempeña como profesional de campo de la Corporación Surgir.

Card image cap
Maritza Díaz

Nutricionista y Dietista. Esp. en gerencia de proyectos en alimentación y Nutrición. Magister en epidemiología de la Universidad Industrial de Santander. Docente del área clínica y jefe disciplinar de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena. Tesorera de la Asociación Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética

Card image cap
Leonard Arroyo

Leonar Arroyo Gamero, Biólogo con Énfasis en biotecnología (Universidad de Sucre), PhD en ciencias básicas biomédicas con énfasis en inmunología (Universidad de Antioquia), Docente Investigador, Grupo de investigación Genoma, Universidad del Sinú - Seccional Cartagena.

Card image cap
Luis Gabriel Giraldo

Estudiante de cuarto semestre de medicina. Universidad de Cartagena. Grupo de reducción de estigma asociado a sobrepeso y obesidad.

-
Card image cap
Emiliano Cano Arias

persona género no conforme con experiencia de vida transmasculina. Artista y estudiante.

Card image cap
Aiden José Salgado Cassiani

Licenciado en ciencias sociales- universidad distrital, magister en ciencias políticas y liderazgo democrático - instituto de altos estudios europeos; magister en estudios afrocolombiano universidad javeriana, activista -cimarrón - palenquero. Columnista de medios digital

Card image cap
Vivien Ocampo

Optometra Universidad Santo Tomás , Bucaramanga , Santander , Colombia . Máster en Optometria Clínica Avanzada , Centro Boston de Optometria , Madrid , España . Magister en Salud Pública , Universidad Santo Tomás , Bogotá , D.C Colombia. Miembro del Tribunal Nacional de Ética de Optometría, Colombia . Miembro de la junta directiva Fundación Afrocolombiana de Santander ( FACOS) . Miembro Junta Directiva , Red Internacional ESTIGMA. Docente e investigadora de la universidad de Santander . Apoyo profesional a la Secretaria de Salud Departamental de Santander en el área de promoción social , grupos étnicos , población negra, afrocolombiana , raizal y palenquera ( NARP) . Egresada con el máximo reconocimiento de la orden " Fasciente Veritatem , grupo Dama , por gestión pública y liderazgo comunitario , Universidad Santo Tomás , Colombia .

Card image cap
Nancy Haydee Millán Echeverria

Maestra en antropología social y maestra en salud intercultural con énfasis en salud sexual y reproductiva, Con experiencia de cinco años en investigación, formulación y seguimiento a políticas y programas en temas relacionados con salud sexual y reproductiva, violencias basadas en género, salud mental de pueblos indígenas, derechos de los niños, niñas, adolescentes y mujeres. Asimismo, experiencia de trece años en formulación, concertación y consulta previa con grupos étnicos de políticas y proyectos sociales

-
Card image cap
Rosa Carlina García Anaya

Socióloga y Abogada, Asesora del Despacho de la Procuradora General de la Nación, con funciones en la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos. Ha sido Directora de Comunidades Negras del Ministerio del Interior, Subdirectora del Instituto Distrital para la Participación (IDPAC), Vicepresidente del Consejo Nacional de Planeación y Consultora del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros.

Card image cap
Leonardo García

Psicologo, especialista en psicología clínica y magister en salud pública. Actualmente es consultor Nacional de Salud Mental y sustancias psicoactivas de la OPS/OMS en Colombia.

Card image cap
Juan Hincapié

Sara de guayaquil, activista y habitante de Medellin

Leidys Emilsen Mena Valderrama

Socióloga, etnoeducadora, especialista en procesos psicosociales, realizó estudios en educación básica, en género y políticas públicas de primera infancia, escritora, investigadora independiente y magíster en estudios culturales con tesis meritoria. Ha sido Consejera para Asuntos y Políticas Públicas Afrodescendientes y Consultiva Departamental de Comunidades Negras en Antioquia. Ha trabajado como formadora étnica y conferencista en el país y como asesora de políticas públicas con enfoque diferencial en instituciones públicas y privadas, y posee algunas experiencias en Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

- -
Card image cap
Orlando Arroyave Álvarez

Licenciado en Psicología por la Universidad de Antioquia (U. de. A), Medellín, Colombia, con maestría en filosofía (U. de A.) y doctorado en Ciencias Sociales. Actualmente es profesor asociado de la Universidad de Antioquia, docente de pregrado en psicología y en los doctarados de enfermería, salud pública y ciencias sociales, y en las maestrías en psicología, intervención social, salud pública. Miembro de los grupos de investigación “Cultura, Violencia y Territorio” (Instituto de Estudios Regionales, INER) y “Psicología, Sociedad y Subjetividades”; estos grupos de investigación pertenecen a la Universidad de Antioquia. Las áreas temáticas de su interés son teoría queer e identidades diversas, prácticas genocidas, prácticas de exclusión social, intervención psicosocial a población víctima del conflicto armado, emociones sociales y políticas.

- -
ALIADOS
ORGANIZA